POLÍTICA AMBIENTAL
LEY 26.184
¿QUÉ PASA CON LAS BATERÍAS USADAS?
El proceso de reciclar baterías automotrices tienes dos principales objetivos. El primero de ellos, y más importante, es la protección del medio ambiente. Los acumuladores están formados por diversas sustancias, como plomo y ácido sulfúrico, que expuestos al aire libre son peligrosos para la salud y claramente contaminantes para la naturaleza.
Sustentabilidad. Se busca aprovechar o reutilizar al máximo posible los diferentes componentes de la batería vieja o usada, como el plástico y los electrolitos, ya sea para fabricar nuevas baterías o para la creación de otros elementos. De esta forma también se reduce la explotación de recursos ya que no se requieren de manera constante nuevas materias primas.
Llevar una batería usada a un centro de reciclaje profesional es actuar con responsabilidad en el proceso de prevención de la contaminación. Solo de esta forma es posible evitar daños al hombre y al medio natural a corto y largo plazo.
Las baterías sufren un proceso de destrucción completa, en el que se separa el ácido, el plomo y el plástico. El ácido se neutraliza mediante un tratamiento de H2O para que no cause ningun daño ambiental. El plomo y el plástico se recuperan
Por eso es importante que cuando compres tu batería nueva, entregues la vieja.
Las baterías de plomo-ácido constituyen el mayor éxito ambiental de nuestro tiempo, ya que mas del 97% del plomo de las baterías se pueden reciclar.
¿SABÍAS QUE ENTREGAMOS CERTIFICADO DISPOSICIÓN FINAL?
No solamente es importante contar con el certificado para cumplir con todas las normativas que regulan la actividad de los residuos peligrosos. Sino también, es importante ya que si sos una empresas generadoras de residuos peligrosos podés estar seguro de lo siguiente:
- Los residuos peligrosos que generaste fueron tratados correctamente.
- Tus procesos productivos no ponen en peligro de contaminación al medio ambiente, por lo que realizan una gestión ambientalmente amigable.
- La empresa que realizó el retiro de residuos peligrosos realiza un tratamiento final de los residuos para quitar peligrosidad a los mismos, por lo que pueden cerciorarse de que los residuos no fueron desechados de manera ilegal.
- Están cuidando el medio ambiente.